Abrazaderas de palanca: su capacidad y fuerza

Abrazaderas de palanca: su capacidad y fuerza

Las abrazaderas de palanca (“toggle clamp” en inglés), tienen especificaciones en cuanto a la capacidad y la fuerza de sujeción. Es importante distinguir la diferencia entre estos dos conceptos y conocer de qué manera se miden para poder tomar la mejor decisión a la hora de escoger la abrazadera para su aplicación.

Capacidad de retención.

La capacidad de retención especificad de cada abrazadera se refiere a la fuerza máxima que la flecha de la abrazadera puede ejercer sin deformarse. Es importante tomar en cuenta la fuerza máxima aplicada a la abrazadera es cuando la flecha está posicionada lo más cercano a la palanca y se dice que la capacidad bajar al punto más lejano de la palanca.

Fuerza de Sujeción.

La fuerza de sujeción es usualmente menos a la capacidad de retención. Aquí nos referimos a la fuerza aplicada a la parte que se sujetara cuando se cierra y asegura la abrazadera. Esto permite a las abrazaderas tener suficiente capacidad para resistir a fuerzas externas que ocurren en el proceso de corte de la parte. La fuerza de sujeción depende de varios factores:

  • La posición de la flecha.
  • Los ajustes apropiados de la altura de la flecha.
  • El tipo de amortiguación de la flecha.
  • Material de la pieza trabajada.
  • La ventaja mecánica de la abrazadera.

En la mayoría de los casos,  aproximadamente la mitad de la capacidad de sujeción se puede aplicar manualmente con esfuerzo medio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button