El embutido es una operación de formado de láminas metálicas que se usa para hacer piezas de forma acopada, de caja y otras formas huecas más complejas. Se realiza colocando una lámina de metal sobre la cavidad de un dado y empujando el metal hacia la cavidad de este con un punzón. La forma debe […]
En las prensas convencionales se realizan además del doblado y el embutido, otras operaciones de formado. Entre las principales operaciones realizadas con herramientas metálicas podemos encontrar: el planchado, el acuñado y estampado, el desplegado y el torcido. Planchado: Este hace que las paredes de la parte cilÃndrica sean más uniformes en su espesor. La parte […]
El Doblado con Rodillos es una operación en la cual generalmente se forman partes grandes de lámina metálica en secciones curvas por medio de rodillos. Cuando la lámina pasa entre los rodillos, estos se colocan uno junto al otro en una configuración que forma el radio de curvatura deseado en el trabajo. Por este método […]
De acuerdo con la generación de calor y fricción hay dos categorÃas generales de fluidos para corte: Refrigerantes y Lubricantes. Refrigerantes Los refrigerantes son fluidos para corte diseñados para reducir los efectos del calor en las operaciones de maquinado. Tienen efecto limitado sobre la magnitud de energÃa calorÃfica generada durante el corte, pero extraen el […]
Existen tres categorÃas básicas de fluidos para corte de acuerdo a su formulación quÃmica: 1) aceites de corte, 2) aceites emulsificados y 3) fluidos quÃmicos y semiquimicos. Los aceites de corte son fluidos basados en aceites derivados del petróleo, de origen animal, marino o vegetal. Los aceites minerales son los principales debido a su abundancia […]
Los cortadores para Fresadoras, o Fresas como se les conoce comúnmente, pueden ser clasificados de la siguiente manera: Cortadores CilÃndricos o Fresas Planas: Estos se usan en el fresado periférico de planchas. Son fresas cilÃndricas con varias filas de dientes. Los bordes cortantes se orientan por lo general en un ángulo de hélice para reducir […]
Las operaciones de doblado se realizan usando como herramientas de trabajo diversos tipos de punzones y dados. Los dos métodos de doblado más comunes y sus herramientas asociadas son el doblado en V, ejecutado con un dado en V; y el doblado de bordes, ejecutado con un dado deslizante. En el doblado en V, la […]
Existen tres formas posibles de falla en una herramienta de corte en maquinado: 1. Falla por Fractura: Este modo ocurre cuando la fuerza de corte se hace excesiva en la punta de la herramienta, causando una falla repentina por fractura. 2. Falla por Temperatura: Esta falla ocurre cuando la temperatura de corte es demasiado alta […]
Operaciones Relacionadas con el Torneado Además el torneado, se pueden realizar una gran variedad de operaciones de maquinado en un torno, entre ellas: Torneado Ahusado o Cónico: en lugar de que la herramienta avance paralelamente al eje de rotación del trabajo, lo hace en cierto ángulo creando una forma cónica. Torneado de Contornos: En lugar […]
Mecanismos de Desgaste en Herramientas A continuación se detallan algunos de los mecanismos de desgaste más comunes en los procesos por arranque de viruta. Si deseas recibir más información no dudes en contactarnos en [email protected]