Tips: Costillas de Refuerzo Una forma común de agregar resistencia a una pieza de lámina metálica es agregarle costillas de refuerzo. Al deformar el material, el espesor efectivo del mismo aumenta, y esto aumenta su resistencia. Dos formas de agregar costillas de refuerzo son la herramienta Rollerball de Mate y una herramienta de gravado reforzante. […]
¿Cambiar Acero por Aluminio? Las propiedades metalúrgicas únicas del aluminio lo hacen adecuado para múltiples aplicaciones industriales como: Transporte– aeronaves, automóviles, buques marinos, camiones, bicicletas, vagones de ferrocarril. Construcción– revestimientos, puertas, ventanas, alambre de construcción. Utensilios de cocina– ollas, sartenes, mezcladores, partes de licuadora, tazones de mezcla, artículos de uso diario Embalaje- latas, láminas Electrónica- […]
¿Springback? El springback es el cambio geométrico de una pieza al final del proceso de deformación cuando ha sido liberada de la herramienta de conformado. Al acabar la deformación de la lámina metálica, embutido profundo y el estiramiento, la elasticidad de las piezas embutidas recupera y de ese modo afecta a la precisión de la […]
Ventajas y Desventajas: dibujos 3D y 2D Como bien se sabe los dibujos, ya sea en 3D o en 2D, son muy importantes para el diseño y mecanizado de dados. A continuación te mostramos las ventajas y desventajas del diseño de estos en 3D y en 2D. Ventajas y desventajas 3D Una de las mayores […]
Cómo Destruir una Prensa En este artículo te mostramos las acciones que debes evitar en lo posible cuando hablamos de prensas. Recuerde son las cosas que NO debe hacer. La prensa Asegúrese de seleccionar una prensa que no tenga suficiente tonelaje para realizar el trabajo. Elija el tonelaje de la prensa basado en el tonelaje […]
Conformación sin Resorte Las operaciones de embutido (redondo o de figura) se utilizan comúnmente en lámina metálica, para diversos propósitos y funciones. En algunas ocasiones no existe en la torreta una estación suficientemente grande para acomodar la herramienta de embutido, o la figura sobrepasa los parámetros de diseño de la estación elegida. Para estas situaciones […]
¿Cómo formar titanio exitosamente? El titanio puede ser formado en frío o en caliente en equipos estándar utilizando técnicas similares a las utilizadas en los aceros inoxidables, pero hay que considerar dos cuestiones principales: 1. La ductilidad a la temperatura ambiente del titanio es menor que la de los metales comunes, incluyendo los aceros inoxidables, […]
Evitar pandeo de material durante alimentación El pandeo de material muy delgado al momento de alimentar la tira es un problema muy común con un par de soluciones muy viables, cada una con sus propias ventajas y desventajas: Montar una alimentación de tracción sobre el extremo de salida. Utilice una fuente de empuje. La alimentación […]
Sistema de sujeción magnética La sujeción magnética en la industria formadora de metales no ha sido tan ampliamente adoptada como la sujeción hidráulica, pero ha existido desde hace varios años. En realidad, primero se usó en la sujeción de herramientas en la industria de moldeo por inyección antes de ser aceptado en aplicaciones de formación […]
Para responder si una figura se va a formar utilizando el proceso de dibujo o el proceso de estiramiento, se debe determinar la distancia entre la figura formada y el blank. En esta distancia, si la figura formada está demasiado lejos del borde del blank, muy poco o ningún metal fluye hacia adentro. Se produce […]